domingo, 16 de noviembre de 2008

Toponimia: LOS VILOS, PICHIDANGUI.

VILOS (Los): Voz araucana. Vilu, culebra, o de Vinu, paraje de culebras. Otros dicen que viene de una embarcación pequeña llamada Vilos que usaban los filipinos y no faltan los que agregan que viene de Lord Willow, cuyo bergantín habría naufragado en estas costas.

PICHIDANGUI: Voz araucana. Bahía Chica.

Oreste Plath

Leyenda de "EL NEGRO"

Un mulato cruel y sanguinario se instala en las cercanías de Pichidangui, "La Quebrada del Negro" ("La Cuesta del Negro") para asaltar las diligencias que transitan entre La Serena y la capital. No deja a nadie vivo. Esconde su botín en diversas partes de la región, el que cada cierto tiempo descubren los pescadores.

Oreste Plath
"Geografía del mito y la leyenda chilenos"
Edit. Nascimiento. 1973. Chile.

TESORO EN EL MAR DE LOS VILOS

El Tesoro de "El Santiaguillo"
El Santiaguillo era un barco español que fondeó en el puerto de Los Vilos. Traía tesoros fabulosos del Perú y una de sus lanchas que estaba cargada de valioso mineral encalló.
El mar y el tiempo sepultaron el tesoro en la playa. Los pescadores de estos contornos ven navegar una embarcación llena de tripulantes. Son las almas de los marineros insepultos que claman y piden descanso; descanso que lograrán después de que alguien saque este tesoro escondido que sus manos aprosionaron con codicia.

Oreste Plath
"Geografía del mito y la Leyenda chilenos."
Edit.Nascimiento. 1973. Chile

martes, 4 de noviembre de 2008

Categorias y Valores.

La Jefatura de Bienestar ha dispuesto, la siguiente información (www.investigaciones.cl) para los usuarios de este Centro Vacacional:
Periodo de Baja Año 2008:
(Desde 01.ABR.008 al 30.NOV.008)

(Cabaña 6 personas)
Primera Categoría$ 14.000
Segunda Categoría$ 18.000
Tercera Categoría $ 20.000
(Cabañas 08 personas)
Primera Categoría$ 15.000
Segunda Categoría$ 19.000
Tercera Categoría $ 21.000

Periodo de Alta año 2008:
Periodo Estival (Desde 01.DIC.008 al 31.MAR.009)
Semana Santa - * Vacaciones de Invierno - * Fiestas Patrias

Cabañas para (06 personas)
Primera Categoría $ 16.500
Segunda Categoría $ 24.800
Tercera Categoría $ 28.000

Cabañas para (08 personas)
Primera Categoría $ 18.600
Segunda Categoría $ 30.000
Tercera Categoría $ 32.000

Primera Categoría:
Correspondiente a los socios y familiares directos (cónyuge, hijos y padres).

Segunda Categoría:
Correspondiente a familiares indirectos del socio (primos y tíos).

Tercera Categoría:
Correspondiente a particulares patrocinados por socios de Bienestar (amigos y personal institucional que no es socio de bienestar).

Uso de Instalaciones:
Corresponde a la visita que hacen los socios, familiares o invitados a una colonia y no pernoctan en ésta.

martes, 14 de octubre de 2008

Más diversión para la familia.

Desde los primeros días de septiembre, en cada una de las cabañas, tenemos conexión a televisión satelital, con la nutrida programación de entretenimiento para que disfruten los colonos especialmente los niños.
Le esperamos.

sábado, 11 de octubre de 2008

LOS CICLOPES QUE VIVIERON EN LOS VILOS.


Imagine usted que caminando por la Quebrada Quereo, un poco al Norte de la Colonia Cascabeles, en Los Vilos, encuentra una calavera como la que muestra la fotografía, ¿qué pensaría de ella?, lo más probable, que coincidiría con los antiguos griegos, creería que era el cráneo de hombre enorme y con una cuenca al frente, es decir, que tenía un sólo ojo, entonces diría: ¡¡es el cráneo de un cíclope!!, ¿quizas un primo de Polifemo?, pero ¡¡Noo!!, esto también son restos de Mastodonte, un Gomphotheriidae, que al parecer fueron contemporáneos con los primeros habitantes humanos de esta zona (Algunos piensan que los hombres de esa época eran muy voraces y se comieron hasta el último mastodonte, pero otros piensan que estos animalitos eran enfermizos y se murieron de neumonía).

Otros hallazgos óseos del lugar, corresponden a equus amerihippus, es decir a caballos americanos que tambien vivieron por acá, hace unos 11.600 años.

Mastodontes en Los Vilos.

El día 15 de Agosto de 2008, fue presentado al público, frente a la bahia, una reproducción, en tamaño natural, de un mastodonte, animal que vivió en esta zona hace unos 11.600 años, y cuyos restos han sido develados en el sector de Quereo, vecino a nuestra Colonia.
Durante la visita que usted nos haga, junto a su familia pudieran hacer un "rastréo" por el sector y a lo mejor puede descubrir con un tremendo aporte a la ciencia arqueológica.



martes, 29 de julio de 2008

sábado, 26 de julio de 2008

Peaje en Tunel El Melón.


La Cuesta El Melón también tiene su encanto, a una velocidad prudente podrá extender su viaje en unos 15 minutos, pero podrá disfrutar de un paisaje hermoso, con una calzada amplia y bien conservada.

lunes, 21 de julio de 2008

Caleta Cascabeles


Junto a las cabañas de nuestra Colonia, se encuentra ésta hermosa y tranquila Caleta, donde los pescadores y buzos le tentaran, por un precio razonable, el producto de su cosecha marina.

jueves, 17 de julio de 2008

Sólo para disfrutar.
















Cuatro cabañas independientes, cada una con una excelente vista, también dotadas de asaderas.

BIENVENIDOS A CASCABELES


Hola a todos los que quieran conocer este rincón en las costas de Chile, ubicado específicamente en el kilómetro 217 de la Ruta 5 Norte, antes denominada Carretera Panamericana Norte, a 8 kilómetros del Puerto Los Vilos, a 31º58'48.62''S y a 71º29'49.00"O (véase Google Earth), y a 11.549,64 kms del puerto australiano Old Bar.

Aca puede disfrutar de un ambiente relajado, donde la tranquilidad se ve interrumpida por el vuelo de bandadas de mirlos, golondrinas, loicas, gaviotas y otras aves menores, el mar también llega con mansedumbre a la Caleta Casbeles, haciendo sonar las piedras como suaves sonajeros, de ahí su nombre; ideal para hacer excursiones con los hijos, o para sentar a la orilla a leer, meditar, curiosear entre el roquerio, respirar con confianza un aire puro, o si prefiere, con una caña de pesca aventurarse en las rocas y esperar la generosidad de esas aguas, para que le regalen un pescado que podrá saborear con su familia. Bueno, si no tiene suerte, en el Puerto Los Vilos encontrará un surtido de frutos del mar, y tambien podrá conocer los rinones atractivos de este pueblo.

Les esperamos, y les aseguro que podrán sentirse como en su casa.